Hay 1718 entradas en este diccionario.
Buscar términos del diccionario (expresiones regulares son permitidas)
Empieza con Contiene Término o frase exacta
Todo A B C D E F G H I J L M Ñ O P Q R S T U V Y Z
Página:  « Prev ... 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69... Sig »
Término Definición
Jujú

1.- No tires de la manta. Se contaba que dos hermanos que no se hablaban, por las razones que fuere, no tenían más remedio que dormir los dos en la misma cama, por no tener otra. En las noches frías de invierno si uno tiraba de la manta quedando algo desprotegido al otro; éste protestaba diciendo: jujú. Si el tirón era considerable y quedaba, totalmente, desarropado la protesta subía de tono: ¡jujujú!

Julichero

1.- Fisgón, husmeador, entrometido... Siempre anda metiéndose donde no le llaman, menudo julichero está hecho.

Jumarera

1.- Humareda.

Juncia

1.- Meter juncia = apresurarse, darse prisa, correr, avivar la velocidad...

Juntaera

1.- Palo gordo, fuerte y resistente con sogas atadas en sus extremos y dirigidas a las caballerías que hacen de arrastre. Sobre el palo se suben personas para ayudar a embolsar más cantidad de paja y grano de la parva.

2.- Tener los pies como una juntaera = estar torpe en el andar; arrastrar los pies al caminar; abrir los pies por la punta, hacia afuera, cuando se camina...

Jupa

1.- Comida, bebida, trabajo... excesivo. ¡Qué jupa de ver la televisión!

Jurronera

1.- Tener algo como una jurronera = tenerlo todo desordenado, amontonado, revuelto, descuidado, lleno de objetos descolocados... Si es en una habitación equivale a tenerla como una leonera.

2.- Meterse en la jurronera = aíslarse, quitarse de la vista, desaparecer de la vida pública, no relacionarse...

Juse

1.- Es la voz que se da para ahuyentar o espantar a las aves; sobre todo, a las gallinas.

2.- Cuando había tantas gallinas cluecas con sus polluelos los milanos acechaban los corrales. Se les espantaba vociferando: ¡juse, milano, deja los pollos para otro verano!

Lacá

1.- Lo que ha... = lo que ha... Lacá preparau la joía tormenta.

Lacha

1.- Ser un lacha = ser un espabilidado, ser un sinvergüenza, ser mala persona...

2.- Tener poca lacha = tener poca entidad, ser un mequetrefe, no ser trigo limpio...

Ladrón

1.- Al ladrón nunca le falta ocasión = cuando alguien quiere hacer una mala acción tendrá oportunidad de hacerla.

Lagarto

1.- Fino, astuto, aprovechado...

2.- Tener un lagarto en el bolsillo = ser poco pagador, llevar los duros con asa, ser un avaro, ser tacaño, ser agarrado... (aunque es peor tener un cocodrilo en el bolsillo).

Lagumanta

1.- Mujer astuta que intenta, mediante engaños, aprovecharse de los demás.

2.- Mujer de mala vida.

Lambrera

1.- Alambrera. Entramado de alambres, en forma de campana, que se pone sobre el brasero encendido, para proteger de quemaduras; sobre todo, a los niños. Sobre la lambrera se ponía ropa húmeda para secar.

Lampaza

1.- Se dice, en Piedras Albas, a la romaza (hierba). Hay dos variedades: una comestible; y otra, no.

Página:  « Prev ... 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69... Sig »
Todo A B C D E F G H I J L M Ñ O P Q R S T U V Y Z
AUTOR: JOSÉ MARÍA CHAPARRO GUTIÉRREZ