Hay 1718 entradas en este diccionario.
Buscar términos del diccionario (expresiones regulares son permitidas)
Empieza con Contiene Término o frase exacta
Todo A B C D E F G H I J L M Ñ O P Q R S T U V Y Z
Página:  « Prev ... 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88... Sig »
Término Definición
Patá

1.- Dar patás ( en menor grado: hacer las patás ) = realizar muchas actividades, gestiones, trabajos... que implican constantes desplazamientos para su realización; hacer trámites, diligencias; solventar, resolver... Estoy cansao porque llevo, toda la mañana, dando patás.

2.- Pata = brote, desde el suelo o la parte baja del tronco, que se deja al árbol para que prospere.

3.- A la pata la llana. Tumbarse, acostarse, dormirse, tirarse a la pata la llana = ... plácidamente, con deleite, con satisfacción, con los brazos y las piernas extendidos y separados del cuerpo. Vino tan cansado que se acostó a la pata la llana.

Pataculo

1.- Caerse de pataculo = darse un "culetazo".

Patata

1.- Se dice del reloj que no funciona o funciona mal. Te has comprado un reloj que es una patata; cada día se atrasa tres horas.

2.- Cuando no había agua corriente y el aseo personal era escaso se decía: tienes tanta roña detrás de las orejas que se pueden sembrar patatas.

Patrás

1.- Pa tras y pa lante = comer, beber, trabajar, reír, correr...pa tras y pa lante es hacer todas esas actividades excesivamente o en gran cantidad.

Pavana

1.- Joder la pavana = joder la manta, joder la marrana, fastidiar, molestar, incordiar...

Peacera

1.- Distancia considerable, trayecto largo. En la siega manual, los expertos le sacaban una peacera a los novatos.

Peazo

1.- Pedazo.

2.- Distancia larga, lejanía. El perro vio al gato a un peazo y salió corriendo a cogerlo.

Pechá Pechugá

1.- Gran cantidad, esfuerzo excesivo. Se dio una pechá de trabajar (comer, beber, dormir, reír, llorar, andar...)

Peci

1.- Pez. Cuando los zarceños iban a la feria de san Miguel, a Ceclavín, eran, amablemente, invitados así: echa un peci, zarza; y un sorbíu. Se referían a su, muy apreciado, escabeche.

Pedré

1.- Variedad de uva de pequeño tamaño, muy dulce, que da buen rendimiento en vino.

Pegar

1.- Pedir explicaciones, echar la culpa. Si no quiere llover, ¿con quién vamos a pegar?

2.- Pegar en todo = realizar diversas actividades, emprender variados trabajos, tener iniciativa...

Pelá

1.- Pelada, corte de pelo.

2.- Si el corte de pelo no ha sido bien hecho y ha quedado algún trasquilón se suele decir: la pelá buena y la mala a los siete días iguala. Otro dicho reza así: el pelao y el trasquilao, a los quince días, igualao.

Peladilla

1.- Lechón.

Pelagaña Peragaña

1.- Argaña. Es el apéndice, extensión o prolongación, en forma de filamento, de la cápsula o vaina que alberga a cada grano de cereal en la espiga. Hay que tener mucho cuidado al comer los granos verdes de cebada; deben ir bien pelados para que no lleven pelagañas que se quedan en la garganta.

Pelandrusco

1.- Se dice del que tiene el pelo largo, desordenado, sin peinar...

2.- Pelandrusca = pelandusca, mala mujer.

3.- Pelandrusca = helada fuerte.

Página:  « Prev ... 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88... Sig »
Todo A B C D E F G H I J L M Ñ O P Q R S T U V Y Z
AUTOR: JOSÉ MARÍA CHAPARRO GUTIÉRREZ