Término | Definición |
---|---|
Pipo |
1.- Hueso de la aceituna, melocotón, albaricoque, cereza... |
Piquino |
1.- Trozo pequeño. Voy a comer un piquino de pan (cuando se corta un pedazo de uno de los extremos del pan entero). |
Piripi |
1.- Se le dice al que está mal de la cabeza, que está tonto. 2.- También se aplica al que está algo bebido. |
Pirlarse |
1.- Desear con anhelo, querer hacer algo con fruición. Se pirla por vender dos kilos de tomates. |
Piru |
1.- Voz que se da a las aves de corral; sobre todo, a las gallinas, para que acudan. |
Pirula |
1.- Pene. |
Pispierno |
1.- Pizpierno. |
Pitera |
1.- Herida en la cabeza. |
Pitita |
1.- Dureza que les sale a las gallinas, debajo de la lengua, que les impide tragar o lo hacen con mucha dificultad. 2.- Muera la gallinita, muera con su pitita = no hay quien pueda con esa persona, tiene una cabeza muy dura, hay que dejarlo por imposible... |
Pito |
1.- Vegetal herbáceo que se siembra para segar verde como forraje o seco para alimento de los animales. |
Pitorro |
1.- Legañoso. |
Piva |
1.- Pipa. |
Pivote |
1.- Saliente acanalado de un recipiente que facilita el vertido de líquidos. |
Placentero |
1.- A la vista, no oculto, muy visible... La huerta está tan placentera que todo el que pasa por el camino ve lo sembrado. |
Planta |
1.- Conjunto de hortalizas que se siembran, contiguamente, en la huerta. El cantero de tomates, el de guindas, el de cebollas, el de pepinos...que están anexos forman una superficie llamada planta. 2.- Poner por planta: --- Basarse en lo dicho por otra persona para reafirmar lo expuesto, equiparar, poner como ejemplo... Dile lo que quieras; pero a mí no me pongas por planta. --- Comparar. No se puede poner por planta la tierra de una huerta con la tierra de la otra. (Es bastante mejor una que la otra) 3.- Olivo de planta mayor: se dice del olivo que tiene mucho porte o es alto de planta. Se refiere al olivo cordobí y al sevillano. |