Término | Definición |
---|---|
Tala |
1.- Coger o tomar tala: --- Expandirse un fuego, acrecentarse de manera ostensible. --- Crecer un árbol o una planta hasta adquirir una altura considerable. |
Tallo |
1.- Ser un buen tallo = tener mucha estatura. |
Tamborilero |
1.- Ponerse como un tamborilero = comer o beber excesivamente. Como me gusta mucho el gazpacho me he puesto como un tamborilero. |
Tamuja |
1.- Tamujo. Arbusto de ramas estrechas y espinosas con el que se hacen escobas resistentes y duraderas. |
Tanto |
1.- Dar por un tanto = adjudicar una obra o tarea por una cantidad convenida, ajustarse a un presupuesto. |
Tapao |
1.- Cercado, parcela de terreno rústico que está rodeada, generalmente, con paredes de piedra. |
Tapar |
1.- Cubrir, fecundar, preñar (en los animales). |
Tapulín |
1.- Zapato de tacón. |
Tarabita |
1.- Lengua. Darle a la tarabita = darle a la lengua, hablar más de la cuenta... |
Tarambaina |
1.- Tarambana, el que no tiene asiento, que no es fiable ni creíble. |
Tarjea Tajea |
1.- Atarjea. Es un caso poco frecuente el que se produce aquí, ante la omisión del fonema "a". Lo más frecuente es la agregación del fonema "a": amoto, arradio, afechar, afoto, arrebuscar, arrepañar, arrecoger... |
Tarmazo |
1.- Golpe dado con una tarma (rama delgada de encina). |
Tartalla |
1.- Tartamudo. |
Tarumba |
1.- Tener la cabeza tarumba = doler la cabeza. 2.- Poner la cabeza tarumba = marearse como consecuencia de la mucha conversación, de ruidos fuertes, del exceso de alcohol, de una enfermedad, de la presión atmosférica baja... |
Tatarata |
1.- Catarata, dificultad en la visión. |