Término | Definición |
---|---|
Tocino |
1.- A saberlo, vecino, que la olla tiene tocino = se dice al que lo habla o propaga todo; al que no puede tener nada callado. |
Toli |
1.- Coger el toli, toli = irse, marcharse, echar a andar, encaminarse. A veces, esta marcha se interpreta como una huida al no querer afrontar una situación embarazosa. |
Tollero |
1.- Atolladero. |
Tomate |
1.- Testículo. 2.- Roto, desgaste producido en un calcetín, en la zona del calcañar. |
Tontería |
1.- Realidad, certeza, verdad, ser así... Se emplea siempre de esta manera: eso es tontería. Por mucho que se empeñen, las madres, en que los hijos no sean novios, eso es tontería (no vale de nada). 2.- Tener tonterías = realizar acciones que pueden tener consecuencias negativas. |
Tonto |
1.- Ser tonto del pingo = tener una tontuna supina. |
Topera |
1.- Cama. Si alguien dice: prepárame la topera que me voy a agarbar; quiere decir: ábreme la cama que me voy a acostar. |
Torcer |
1.- Perder la salud, aminorar la vitalidad, decrecer los ánimos... |
Torcigaña |
1.- Vuelta, revuelta, curva. La carretera de Alcántara está llena de torcigañas. Ese surco no ha quedado recto, tiene varias torcigañas. |
Torino |
1.- Garbanzo negro. Los torinos que salgan en el cocido hay que echárselos a los niños. 2.- Toro galano = trozo de pan que, al hacer las migas, no quedaba bien impregnado. |
Toronjo |
1.- Gordo. |
Torreón |
1.- Nube alta y oscura que presagia lluvia. |
Tortera |
1.- Tapadera de corcho o madera, de forma circular, que se les ponía a los cántaros. |
Torva |
1.- Tolva. |
Tosi |
1.- Tos. |