Término | Definición |
---|---|
Tubillo |
1.- Tobillo. |
Tullina |
1.- Tunda, paliza. |
Tuma |
1.- Voz que se da a las caballerías para que acudan. |
Tumbaollas |
1.- Jara. |
Tunda |
1.- Tupa, hartón de trabajar, comer, beber, reír, llorar... |
Tupa |
1.- ¡Tupa, tupa!: se utiliza para expresar extrañeza, incredulidad, asombro... 2.- Cuando se bebe, se duerme, se trabaja, se camina, se come... excesivamente se dice: ¡qué tupa me he dado de ...! 3.- Si se está agotado por un trabajo prolongado o que requería un gran esfuerzo físico, también, se dice: ¡qué tupa me he dado de sachar! |
Tupar |
1.- Cansar, saciar, agotar, hartar... Llora hasta que te tupes. |
Tupío |
1.- Lleno, abarrotado, que no cabe ni un alfiler... El cine de verano se ponía tupío cuando ponían películas del oeste. |
Tupitanga Tupitaina |
1.- Hartón de beber, trabajar; pero sobre todo, de comer. |
Turrón |
1.- Turrón de pobre = higo pasado al que se introducía una bellota dulce. |
Tuto |
1.- Se le dice al perro desconocido o feo para ahuyentarlo. Chucho. 2.- Tuto, tuto, que te untas = márchate ya, vete, deja eso, no lo toques... |
Uña |
1.- Salir a la uña = echar a correr velozmente, salir corriendo a toda velocidad, escapar como alma que lleva el diablo... 2.- Ponerse en veinticinco uñas = enfurecerse desmedidamente, alterarse en demasía, ofuscarse totalmente, rebatir argumentos con una exposición violenta... 3.- Tirarse de uña a uña = acostarse o tumbarse con las extremidades extendidas. |
Uno |
1.- Ponerse uno con otro = compararse. Aunque sean hermanos no puede ponerse uno con otro (son distintos). |
Vago o Bago |
1.- Cada unidad en un racimo de uvas, gajo. |
Vaina |
1.- Tarambana, persona de poco juicio, que no tiene asiento... |