Término | Definición |
---|---|
Turrón |
1.- Turrón de pobre = higo pasado al que se introducía una bellota dulce. |
Tuto |
1.- Se le dice al perro desconocido o feo para ahuyentarlo. Chucho. 2.- Tuto, tuto, que te untas = márchate ya, vete, deja eso, no lo toques... |
Uña |
1.- Salir a la uña = echar a correr velozmente, salir corriendo a toda velocidad, escapar como alma que lleva el diablo... 2.- Ponerse en veinticinco uñas = enfurecerse desmedidamente, alterarse en demasía, ofuscarse totalmente, rebatir argumentos con una exposición violenta... 3.- Tirarse de uña a uña = acostarse o tumbarse con las extremidades extendidas. |
Uno |
1.- Ponerse uno con otro = compararse. Aunque sean hermanos no puede ponerse uno con otro (son distintos). |
Vago o Bago |
1.- Cada unidad en un racimo de uvas, gajo. |
Vaina |
1.- Tarambana, persona de poco juicio, que no tiene asiento... |
Vango |
1.- Vano, hueco. 2.- Estar en vango = haber una oquedad, en el terreno o en una pared, que presagia hundimiento. |
Varal |
1.- Cigoñal. Conjunto de dos piezas que se colocaban al borde de los pozos para sacar agua. Sobre un palo resistente acabado en horquilla, fijado al suelo verticalmente, se colocaba otro sujeto a él que permitiera movimiento. Al palo movible se le ponía un contrapeso en un extremo y; en el otro, una cuerda atada a un cubo. El hortelano, haciendo los movimientos de bajada y subida, con la maña suficiente, extraía el agua para el riego de sus plantaciones. En Piedras Albas al varal se le dice: cigüeñal. |
Variscazo |
1.- Golpe dado con una vara. |
Vascorríu |
1.- Es una pieza de baile, es un vals que se baila con giros enérgicos. |
Vasija |
1.- Capacidad o volumen de un pozo. En los años secos que se agotan los pozos de arrastre se aprovecha para sacar el cieno y darle más vasija. |
Vecera |
1.- Persona que compraba la leche ordeñada de las vacas en casa del ganadero o la recibía en su propia casa. Era una clienta fija que compraba siempre la misma cantidad. Por ello, era costumbre que recibiera un poco más de leche ("añaiura"). |
Vela |
1.- Estar como una vela = estar activo, despejado, vivo, atento... Estuvo para morirse; pero se ha recuperado y está como una vela. |
Velaí |
1.- Es así, no hay remedio, hay que aguantarse, amén... |
Vena |
1.- Avena. 2.- Vena loca = avena silvestre. |