Hay 1721 entradas en este diccionario.
Buscar términos del diccionario (expresiones regulares son permitidas)
Empieza con Contiene Término o frase exacta
Todo A B C D E F G H I J L M Ñ O P Q R S T U V Y Z
Página:  « Prev ... 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 Sig »
Término Definición
Virolio

1.- Pene.

Visita

1.- Puerta cerrá, visita cumplía: se dice cuando se llega a una casa a realizar una visita y no hay nadie en ella o no se quiere abrir la puerta.

Viso

1.- Combinación. Prenda femenina fina que se ponía entre la ropa interior y la ropa exterior.

Vista

1.- El de la vista baja = cochino.

Vivá

1.- Tener (la habitación, la casa, un lugar...) como un vivá = tenerlo todo revuelto, desordenado, tirado...

2.- Un vivá o vival es una madriguera de conejos.

Vivo

1.- Estar vivo y sano = que lo puede atestiguar, certificar, contar, dar fe, corroborar... Si no te fías de lo que te digo pregúntaselo a Fulanito, que está vivo y sano.

2.- Una ocurrencia, sin gracia, es contestar: alguien que estaba vivo; a la pregunta: ¿quién se ha muerto?, al oír doblar las campanas.

Volandero

1.- Se dice del pájaro que hace sus primeros vuelos.

2.- Adolescente.

Volante

1.- Andar de volante = tener culo de mal asiento, ser un mariposa, no parar en un sitio, viajar mucho...

Vorá

1.- Despreocupado, viva la vida, al que todo le da igual, desaliñado...

Voz

1.- Dar una voz más alta que otra = enfadarse, cabrearse, enfurecerse...

2.- Pedir a voz en grito = suplicar, desear fervientemente. Con esta sequía, tan prolongada, hay que pedir, a voz en grito, la lluvia.

Vuelta

1.- Dar una vuelta = atender, visitar, vigilar, estar pendiente... a personas, animales o cosas. Voy a dar una vuelta a la casa de los abuelos.

Yesca

1.- Arder como la yesca = arder muy bien.

2.- La yesca es la palabra sustitutiva de cualquiera otra. El que escribe una carta dictada pregunta qué tiene que escribir. Si el que dicta ya no sabe qué decir responde: ponle yesca.

3.- Dar yesca = continuar con lo que se está haciendo, insistir.

4.- Yesca puntera: denota asombro, consentimiento, satisfacción, buen humor...

5.- Irse como la yesca = subir la voz repentinamente, encresparse enseguida, alterarse o enfurecerse sin motivos aparentes...

Za

1.- Azada. (Se aprecia la doble supresión de vocal coincidente-a- y de la "d" intervocálica).

Zacatúa Facatúa

1.- Trastada, gamberrada, estropicio, faena gorda...

Zalandrajo

1.- Andrajo, vestimenta vieja, raída, rota, harapo...No sé cómo le gusta ponerse ese zalandrajo; parece que va de carnaval.

Página:  « Prev ... 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 Sig »
Todo A B C D E F G H I J L M Ñ O P Q R S T U V Y Z
AUTOR: JOSÉ MARÍA CHAPARRO GUTIÉRREZ