Término | Definición |
---|---|
Jilijornia |
1.- Preocupación, zozobra, pesar... |
Jimplar |
1.- Himplar, himpar, gemir con sollozos. |
Jincar |
1.- Comer, consumir, gastarlo todo... Se jincó todo el plato de garbanzos. |
Jipío |
1.- Golpe dado con la mano, manotazo. |
Joci Jocinu |
1.- Hoz. |
Jocicazo |
1.- Golpe recibido, en la boca, al caer, de bruces. |
Jongo |
1.- Estar jarto e jongo = estar cansado de una actividad, generalmente, física; y como consecuencia de ello, no querer continuar con dicha actividad. |
Jopear |
1.- Cansarse excesivamente. Si se dice: hoy vengo bien jopeao, se quiere decir: rendido, molido, extenuado. 2.- Beber, alcohol, en demasía. |
Jopu Jumu |
1.- Se utilizan, estas dos palabras, para indicarle a alguien que se marche. |
Jornacenteno Hornacenteno |
1.- Es el castillo de Hernán Centeno. |
Jorro |
1.- Jorro se dice del animal macho que no se ha apareado nunca. 2.- Jorra se dice del animal hembra que no ha parido nunca. (Este adjetivo, rara vez, se aplica a las personas). |
Judiá |
1.- Mala acción, daño. |
Juélliga |
1.- Se aplica a un paraje quebrado, inaccesible, abrupto, asilvestrado, lleno de monte... Hay tantas jaras en la sierra, ¡qué menuda juélliga para adentrarse! |
Juerza |
1.- Fuerza. |
Jueves |
1.- Ser como los jueves: igual que el jueves está en mitad de semana, al que se pone en medio estorbando se le dice: eres como los jueves. 2.- No ser cosa del otro jueves = ser insignificante, tener poco valor. |