Término | Definición |
---|---|
Purrugutuño |
1.- Se dice de lo que está apretujado, encogido, muy doblado... |
Pusío |
1.- Dícese del terreno que está sin labrar. |
Qué te paja ti |
1.- ¿Qué te parece a ti? |
Quedar |
1.- Dejar. Me quedé (dejé) la puerta abierta. |
Quel |
1.- Que el. Me han dicho quel viernes no hay mercao. |
Quico |
1.- Es una morcilla hecha con los mismos ingredientes de la chanfaina. |
Quirios |
1.- Pasar los quirios: pasarlo muy mal, sufrir muchísimo... 2.- Andar los quirios = caminar mucho. |
Rabera |
1.- Se dice de las aceitunas que, después de ser vareado el olivo, quedan alejadas del tronco. A nadie le gusta coger las raberas pues esas aceitunas están por la manga del diablo (dispersas y distantes). |
Rabia |
1.- Coger el que más rabia dé = escoger o elegir lo que se desee ante una oferta de varias posibilidades. 2.- Cuando más rabia te dé = cuando quieras o te dé la gana. |
Rabo |
1.- Irse (venir, llegar, salir...) con el rabo entre las patas = salir malparado de una situación, marchar cabizbajo por un desaire... 2.- Meterse el rabo entre las patas = callar algo que no interesa que se sepa. 3.- Ser, parecer rabo de lagartija = ser, parecer una persona inquieta, revoltosa, intranquila, tener culo de mal asiento... 4.- Quemar el rabo = gastar pronto lo cobrado, prestado, donado o recibido de un juego de azar. En cuanto tiene dinero, enseguida le quema el rabo. 5.- En Santiago el conejo esconde el rabo; y hasta san Miguel, no se le vuelve a ver = en las horas de calor no sale de su madriguera. |
Rabonear |
1.- Hacerse el remolón, desentenderse, despreocuparse... En cuanto le mando hacer algo ya empieza a rabonear. |
Racear |
|
Racha |
1.- Trozo de leña. |
Rachaúra |
1.- Grieta, corte natural o artificial producido en una pared, techo, terreno, madera... |
Rajamanta |
1.- Sinvergüenza, mala persona, bicho... |