Término | Definición |
---|---|
Revesino |
1.- Quitar los revesinos = impedir de palabra u obra alguna acción, que se supone no aconsejable, a otra persona. Anular las intenciones, ideas, propósitos... |
Revientaquintos |
1.- Tabaco de muy mala calidad que produce mucha tos al fumarlo. |
Revigual |
1.- Esta palabra se usa en plural: reviguales. Se aplica, sobre todo, a personas; aunque puede hacerse a animales, vegetales o cosas. Son reviguales dos o más personas que tengan un asombroso parecido en los rasgos físicos y/o de carácter. Ser como dos gotas de agua o estar clonados. |
Revirón |
1.- Movimiento brusco que se hace girando a un lado ( a derecha o a izquierda ). |
Revolcaero |
1.- Parcela de tierra muy pequeña, superficie diminuta. Dice que se ha comprado una huerta; y es un revolcaero. |
Revoltura |
1.- Se dice del tiempo atmosférico cuando cambia a peor o está a punto de hacerlo. Está el nublao que anuncia revoltura. 2.- Se aplica, también, a los problemas digestivos como dolor de estómago, mala digestión, diarrea, gases... |
Riego |
1.- Lugar por donde transita el agua, por el fondo del surco, para regar. |
Rija |
1.- Alborotarse la rija = encabritarse, encolerixarse, ponerse de mal humor... |
Rincallo |
1.- Rencallo, monórquido. Se dice de la persona o animal que tiene, solamente, un testículo. |
Ringurrango |
1.- Trazo, en la escritura, mal hecho o poco definido. Se aplica también, aunque en menor medida, a un surco que va torcido o a un zurcido o costura que no va rectilíneo. |
Risorio |
1.- Burla, chanza, risa generalizada... Al pasar por la Puentita, que estaba llena de personas, se cayó del burro produciéndose el risorio de la gente. |
Roar |
1.- Rodar. 2.- Andar roando = quedar en cualquier sitio, andar de acá para allá, no tener lugar fijo, estar en continua mudanza... No encuentro el martillo porque siempre anda roando. |
Robandina |
1.- Robancina, robos frecuentes coincidentes en tiempo y lugar. Cuando llega el verano empieza la robandina en las huertas. |
Rodeo |
1.- Tener mucho rodeo = ser muy gordo, tener caderas anchas. |
Rodilla |
1.- Rodete. Paño enrollado, en forma circular, que se ponían las mujeres, en la cabeza, para apoyar algún objeto como una banasta, un cántaro, un barreño... Cuando las mozas iban a buscar el agua, a Las Noras, se ponían rodillas en la cabeza para transportar los cántaros. |